Descripción
Año de publicación: 2000
Contenido
- Presentación.
 - ¿Qué debemos proteger?
 - ¿Por qué proteger?
 - ¿De qué proteger?
 - ¿Cuáles son los daños más frecuentes?
 - La protección ya desde la fase del proyecto.
 - El plan de protección.
 - El replanteo y la señalización.
 - La protección de las áreas de vegetación.
 - La protección individual de los árboles contra los golpes.
 - La protección de la zona de raíces.
 - La protección de las raíces en la apertura de zanjas.
 - La protección de las raíces en cimentaciones.
 - La protección ante modificaciones en el nivel del suelo.
 - El terraplenado.
 - La construcción de muros.
 - La protección de las raíces en pavimentaciones.
 - La protección de las raíces en caso de cargas temporales.
 - La protección ante el descenso de las aguas freáticas.
 - La protección contra el encharcamiento.
 - La protección contra contaminaciones.
 - La protección contra el fuego.
 - La protección de la vegetación de las áreas naturales.
 - La limpieza y retirada de las protecciónes.
 - Hojas de inspección.
 
Fotografías.






















