Las finalidades de la fundación, según se establece en sus estatutos, son:
- Redactar, editar, gestionar y promover las Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo como elementos de referencia en los trabajos vinculados a estos sectores.
- Promocionar el reciclaje y perfeccionamiento Profesional de los ingenieros técnicos agrícolas y de los profesionales de la jardinería y el paisaje, dentro del ejercicio de su profesión.
- Proporcionar a los técnicos todas las medidas de enseñanza que tengan relación directa o indirectamente con su profesión.
- La intercomunicación e intercambio de experiencias con los profesionales otros ámbitos territoriales estatales o intercomarcales.
- Promover la calidad, normalización y competitividad de los productos y de los servicios en el ámbito del medio ambiente, la jardinería y el paisajismo.
- Promover la investigación, formación divulgación de todos los ámbitos profesionales encaminados a la mejora de la calidad del sector del medio ambiente, la jardinería y el paisajismo.
- Promover y potenciar la calidad, la divulgación y la normalización de los trabajos de jardinería y paisajismo, con la participación, intercambio y transferencia de conocimientos entre diferentes organismos, empresas, asociaciones, instituciones y profesionales del sector.
Las actividades que se realizaran para asumir estas finalidades:
- La organización de cursos de formación continuada y posgrados, en todos los ámbitos que afecten al ejercicio de la profesión.
- La organización de seminarios, charlas, conferencias, etc., con la misma finalidad.
- La organización de encuentros con profesionales del resto de estado u otros Estados.
- La publicación de hojas informativas y/o educativos, revistas, etc., con la misma finalidad.
- La redacción e implantación de una normativa técnica de carácter exhaustivo de los materiales, productos, técnicas y procedimientos utilizados en jardinería y paisajismo del medio ambiente.
- La realización de trabajos de peritación, control de calidad, auditorias o de cualquier otra índole, orientados al tema de calidad en áreas verdes.
- La realización de todas aquellas actividades que facilitan la consecución de las finalidades anteriores, como clases y conferencias, organizaciones de jornadas técnicas, redacción de artículos técnicos, pliegos de condiciones y otras publicaciones.
- La participación, colaboración y organización de aquellos acontecimientos y foros de debate del sector.
- La colaboración con instituciones, asociaciones, empresas y profesionales del sector.